Estilo de vida

Cómo obtener ayuda para pagar sus primas de Medicare y otros costos

Cuando se registre por primera vez en Medicare, prepárese para una sorpresa. Debido a que ha estado pagando impuestos al Medicare durante toda su vida laboral, es posible que haya asumido que una vez que se jubile, todos sus costos de atención médica estarán cubiertos.

Puede ser un duro despertar saber que todos los impuestos que pagó solo cubren una parte de sus costos de Medicare: Medicare Parte A o seguro hospitalario. Debe continuar pagando las primas de la Parte B (seguro médico) y la Parte D (cobertura de medicamentos recetados) de Medicare, así como otros gastos como deducibles, copagos y coseguro.

Todos estos gastos pueden sumar una suma considerable. Según un  análisis de AARP de 2020 , las personas que utilizan el Medicare tradicional gastaron un promedio de $ 5.801 en costos de atención médica en 2017. Para aproximadamente 1 de cada 10 personas, los costos totales se extendieron a cinco cifras. (Este análisis no incluyó a personas con planes Medicare Advantage, ya que AARP no tenía datos confiables sobre sus gastos).

Para muchas personas de la tercera edad, especialmente aquellas con ingresos fijos, esta cantidad de dinero es una carga financiera grave. Según AARP, la mitad de todas las personas con Medicare tradicional en 2017 gastaron al menos el 16% de sus ingresos en atención médica. Para 1 de cada 10 beneficiarios, los costos de atención médica consumieron más de la mitad de sus ingresos.

Afortunadamente, existen varios programas federales y estatales para ayudar a los beneficiarios de Medicare con estos costos inmanejables. Si ha analizado los números y ha descubierto que el costo total de desembolso personal de Medicare parece más de lo que puede pagar, vale la pena investigar si uno de estos programas puede ayudarlo.

Seguro de enfermedad

El programa Medicaid  existe principalmente para brindar seguro médico a personas con ingresos limitados y personas con discapacidades.

Sin embargo, también ayuda a casi 1 de cada 5 beneficiarios de Medicare a pagar sus primas y otros costos de Medicare, según la Kaiser Family Foundation (KFF) . En particular, Medicaid ayuda a las personas mayores a pagar la atención a largo plazo que Medicare no cubre.

Elegibilidad doble

Las personas que reciben tanto Medicare como Medicaid se denominan “elegibles dobles”. Pueden obtener su cobertura de Medicare a través de Medicare Original (Partes A, B y D) o mediante un plan Medicare Advantage.

Si tiene doble elegibilidad, Medicare es su aseguradora principal. Primero paga por todos los servicios que cubre. Esto incluye los medicamentos recetados cubiertos por la Parte D de Medicare. Las personas que tienen doble elegibilidad automáticamente califican para la Ayuda adicional (que se explica a continuación) para ayudarles a pagar un plan de medicamentos recetados de Medicare.

Si le quedan gastos en su factura médica que Medicare no paga, su cobertura de Medicaid entra en acción para cubrirlos. Esto incluye cualquier costo restante de medicamentos recetados que no esté cubierto por su plan de la Parte D.

Si tiene cobertura tanto de Medicare como de Medicaid completa, los dos planes juntos deberían cubrir la mayoría de sus costos de atención médica.

En algunos estados, Medicare está trabajando con las aseguradoras de salud para ofrecer planes especiales para personas con doble elegibilidad que faciliten la cobertura de todos sus costos, incluidos los costos de los medicamentos recetados.

Estos planes, llamados planes Medicare-Medicaid, están disponibles solo en ciertas áreas. Consulte el sitio de comparación de planes de Medicare  para ver si estos planes están disponibles cerca de usted.

Calificando para Medicaid

Según un resumen  de 2017 de la KFF, los beneficiarios de Medicare pueden calificar para Medicaid de varias maneras:

  •  Beneficios de SSI . En general, cualquier persona que reciba Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)  también califica para Medicaid. SSI es un programa administrado por la Administración del Seguro Social (SSA) para brindar beneficios a personas de bajos ingresos que no pueden trabajar debido a su edad o discapacidad.
  • Ingresos . Los estados pueden ofrecer beneficios de Medicaid a personas mayores y personas con discapacidades que tienen ingresos por debajo del nivel federal de pobreza (FPL) . Para 2020, este nivel es de $ 12,760 para una sola persona. Sin embargo, en muchos estados, el límite de ingresos para Medicaid es menor que esta cantidad. Según el KFF , el límite de ingresos medio en 2018 fue del 74% del FPL para personas mayores y personas con discapacidades.
  • Gastos médicos . Si sus ingresos superan el límite estatal para Medicaid pero gasta la mayor parte de esos ingresos en gastos médicos, puede calificar como “médicamente necesitado”. Bajo este proceso, usted “gasta” sus ingresos restando sus gastos médicos hasta que alcanza el nivel necesario para calificar para Medicaid. Sin embargo, este nivel puede ser más bajo que la cantidad que necesitaría para calificar basándose únicamente en los ingresos. Según la KFF, en promedio, los estados solo otorgan beneficios de Medicaid en función de la necesidad médica una vez que haya gastado todo menos $ 500 por mes de sus ingresos, lo que lo coloca en el 48% del FPL.
  • Cuidado a largo plazo . Por último, los estados también pueden proporcionar beneficios de Medicaid a las personas que ganan más que el FPL si necesitan atención a largo plazo. La ley permite que los estados ofrezcan Medicaid a las personas que necesitan atención a largo plazo y que representan hasta el 219% del FPL, o tres veces el límite de ingresos para SSI.

Además de analizar sus ingresos, los programas estatales de Medicaid generalmente requieren que cumpla con una prueba de activos. Eso significa que no puede tener activos totales por encima de un límite específico establecido por el estado. En la mayoría de los casos, este límite es de $ 2,000.

Para obtener más información sobre la elegibilidad para Medicaid en cada estado y cómo solicitarlo, consulte esta guía estado por estado de Policy Genius .


Programas de ahorros de Medicare

Algunos estados tienen Programas de Ahorro de Medicare  (MSP) para ayudar a las personas de bajos ingresos a pagar los costos de las primas de la Parte A y la Parte B. En algunos casos, los MSP también pueden ayudar con otros gastos de bolsillo.

Hay cuatro tipos de MSP, cada uno con su propio conjunto de límites de ingresos y activos. Los límites de ingresos que se muestran a continuación son para los 48 estados más bajos; los límites son ligeramente más altos para las personas en Alaska y Hawái.

Para obtener más información sobre los requisitos en estos estados, comuníquese con sus Programas estatales de seguro médico (SHIP) .

Programa de Beneficiario Calificado de Medicare (QMB)

Este programa ayuda a cubrir las primas de las Partes A y B de Medicare. También puede ayudar a pagar los gastos de participación en los costos, como deducibles, coseguro y copagos.

Si está inscrito en un programa QMB, los proveedores de Medicare no pueden facturarle ningún servicio provisto bajo la Parte A o la Parte B. Pueden cobrarle por los medicamentos recetados cubiertos por la Parte D de Medicare, pero solo hasta un monto limitado . Para 2020, el límite es de $ 3.90 por receta.

En general, los programas de QMB están abiertos a personas que ganen no más de $ 1,084 por mes en 2020. Para las parejas, el límite de ingresos es de $ 1,457.

También hay una prueba de activos para este programa: $ 7,860 para una persona o $ 11,800 para una pareja. Este límite se basa en “recursos contables”, incluido el dinero en una cuenta bancaria e inversiones como acciones y bonos.

No incluye el valor de su casa, automóvil, muebles, otros artículos del hogar, un terreno para el entierro y hasta $ 1,500 reservados para gastos funerarios .

Programa específico para beneficiarios de Medicare de bajos ingresos (SLMB)

El programa SLMB brinda ayuda con las primas de la Parte B de Medicare únicamente. Está abierto a las personas que están inscritas en la Parte A de Medicare y tienen ingresos y recursos limitados.

Los límites de activos para el programa SLMB son los mismos que para el programa QMB. Sin embargo, los límites de ingresos son un poco más altos. Puede calificar si no gana más de $ 1,296 por mes ($ 1,744 para una pareja casada).

Programa de individuo calificado (QI)

Al igual que el programa SLMB, el programa QI ayuda a cubrir las primas de la Parte B para las personas que también tienen la Parte A. Sin embargo, existen algunas diferencias entre los dos.

En primer lugar, el programa QI no está abierto a personas que califiquen para Medicaid. También tiene límites de ingresos más altos: $ 1,456 por mes para una persona y $ 1,960 para una pareja. Sus límites de activos son los mismos que los de los programas QMB y SLMB.

La otra diferencia principal es que los fondos para el programa QI son limitados, por lo que las personas deben volver a solicitar los beneficios cada año. Los beneficios se otorgan por orden de llegada.

Programa para personas discapacitadas y trabajadoras calificadas (QDWI)

El último tipo de programa de ahorros de Medicare es el programa QDWI, que ayuda a las personas con discapacidades que trabajan a pagar sus primas de la Parte A de Medicare.

Un grupo en particular al que ayuda son aquellos que ya no califican para la Parte A sin prima porque han regresado al trabajo. Sin embargo, cualquier persona discapacitada que trabaje menor de 65 años puede participar.

Este programa tiene los límites de ingresos mensuales más altos de los cuatro: $ 4,339 para una persona y $ 5,833 para una pareja. También tiene los límites de activos más bajos: solo $ 4,000 para una persona y $ 6,000 para una pareja.

Solicitar un MSP

Puede recibir ayuda de un MSP si los tres siguientes se aplican a usted:

  1. Tiene o es elegible para Medicare Parte A
  2. Sus ingresos del año pasado son iguales o inferiores a los límites de ingresos del programa.
  3. Sus activos, definidos como recursos contables, están por debajo de los límites de activos establecidos para el programa.

Los límites de ingresos y recursos para el programa aumentan cada año, por lo que vale la pena solicitarla incluso si sus ingresos o activos superan los límites enumerados aquí. Para presentar una solicitud, comuníquese con el programa Medicaid de su estado  o con su SHIP.


Ayuda extra

Los MSP solo ayudan con los costos de la Parte A, la Parte B o ambas de Medicare. No brindan ninguna ayuda con los costos de los medicamentos recetados.

Sin embargo, existe un programa de asistencia independiente, llamado Ayuda adicional , que puede reducir las primas de la Parte D de Medicare y otros gastos relacionados con los medicamentos para las personas de bajos ingresos.

Dependiendo de sus ingresos, la Ayuda adicional puede reducir o incluso eliminar sus primas y deducibles de la Parte D. También limita la cantidad que paga de su bolsillo por cada receta que surte.

Para 2021, las personas que usan la Ayuda adicional no pagan más de $ 3.70 de su bolsillo por cada medicamento genérico y $ 9.20 por cada medicamento de marca. En total, la SSA estima que el valor de los beneficios de Ayuda adicional es de alrededor de $ 5,000 por año.

Quién califica para recibir ayuda adicional

Para calificar para la Ayuda Adicional, debe cumplir con los límites de ingresos y recursos anuales. Para el año 2020, los límites fueron:

  • Ingresos : $ 19,140 para una persona o $ 25,860 para una pareja casada. Esta cantidad no incluye ciertos tipos de pagos en efectivo, como pagos de Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC)  , SNAP (cupones de alimentos) , ayuda para vivienda , ayuda para energía en el hogar , ayuda por desastre o becas y subvenciones universitarias .
  • Activos : $ 14,610 por persona o $ 29,160 por pareja. Los activos que cuentan para este límite incluyen saldos de cuentas bancarias, acciones y bonos. El valor de su casa, automóvil y otras pertenencias no cuenta.

Solicitud de ayuda adicional

La inscripción a la Ayuda adicional es simple. Si está inscrito en Medicare y también recibe Medicaid, SSI o ayuda con las primas de la Parte B de un MSP, recibirá automáticamente los beneficios de Ayuda adicional.

De lo contrario, puede solicitar ayuda adicional a través de la SSA. Puede presentar su solicitud en línea , en su oficina local del Seguro Social o llamando al Seguro Social al 1-800-772-1213 (1-800-325-0778 para usuarios de TTY).

Después de presentar la solicitud, el Seguro Social revisará su solicitud y le enviará una carta para informarle si califica. Si lo hace, puede seleccionar un plan de la Parte D de Medicare o dejar que los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid elijan uno por usted.

Cuanto antes elija un plan, antes podrá comenzar a recibir beneficios.

Si no califica para la Ayuda adicional, puede volver a solicitar el programa en cualquier momento si cambian sus ingresos y recursos. Mientras tanto, puede buscar otros programas estatales que puedan ayudarlo con los costos de sus medicamentos recetados de Medicare.

Comuníquese con la oficina estatal de Medicaid o con SHIP para obtener información.


RITMO

El Programa de atención integral para personas mayores , o PACE, es un programa conjunto administrado por Medicare y Medicaid.

Su objetivo es ayudar a las personas mayores de 55 años que necesitan atención de tiempo completo a satisfacer sus necesidades en la comunidad en lugar de ir a un hogar de ancianos u otro centro de atención médica. La mayoría de los participantes de PACE tienen doble elegibilidad.

Cómo funciona PACE

PACE lo asigna a un equipo de profesionales de la salud que trabajan con usted y su familia para coordinar su atención en todo el sistema de salud. Tu equipo puede incluir:

  • Un médico de atención primaria
  • Una enfermera
  • Un fisioterapeuta
  • Un terapeuta ocupacional
  • Un dietista
  • Un terapeuta recreativo o un coordinador de actividades.
  • Un trabajador social
  • Un enlace de atención domiciliaria
  • Un conductor
  • Asistentes de cuidado personal
  • El supervisor del centro PACE

Los miembros de este equipo se reúnen con regularidad, generalmente todos los días, para discutir su situación y asegurarse de que se satisfagan todas sus necesidades médicas y sociales.

Por lo general, estos proveedores solo trabajan con una pequeña cantidad de pacientes, por lo que realmente pueden llegar a conocerlo a usted y sus necesidades de atención médica.

Todas estas personas trabajan para una organización PACE, una organización sin fines de lucro que brinda servicios de atención médica PACE. Una organización PACE debe tener un área de servicio definida y un sitio físico para brindar servicios de cuidado diurno para adultos.

También debe cumplir con requisitos estrictos de gobernanza, ética y solidez financiera.

Qué cubre PACE

PACE reemplaza al Medicare tradicional (incluida la Parte D de Medicare) o Medicare Advantage. Cubre todos los servicios que normalmente estarían cubiertos por Medicare o Medicaid, además de cualquier otro servicio que su equipo de atención médica considere médicamente necesario para usted.

Los servicios cubiertos por PACE incluyen:

  • Visitas al doctor
  • Atención hospitalaria
  • Cuidado en el hogar
  • Estancias de corta duración en un hogar de ancianos
  • Medicamentos con receta
  • Terapia física u ocupacional
  • Atención diurna para adultos, incluidos médicos y servicios de enfermería de terapia recreativa
  • Cuidado dental
  • Pruebas de laboratorio
  • Rayos X
  • Asesoramiento nutricional
  • Servicios sociales, incluida la formación de cuidadores y grupos de apoyo.
  • Comidas
  • Transporte hacia y desde el centro PACE para citas o actividades médicas

Lo que cuesta PACE

Si está inscrito en PACE, no tiene que pagar ningún deducible o copago por ningún medicamento, servicio u otra atención aprobada por su equipo de atención médica.

Si califica tanto para Medicare como para Medicaid, tampoco tiene que pagar una prima por el programa.

Sin embargo, si tiene Medicare pero no califica para Medicaid, debe pagar una prima mensual para cubrir los beneficios de atención a largo plazo del programa y una prima separada para la cobertura de medicamentos de la Parte D de Medicare.

Según el American Council on Aging , estos costos suelen ascender a entre $ 4,000 y $ 5,000 por mes. Eso es mucho dinero, pero es menor que el costo de la atención en un hogar de ancianos a tiempo completo.

Según la Encuesta de costo de atención de 2020 de  Genworth Financial, los residentes de hogares de ancianos pagan un promedio de $ 7,756 por mes por una habitación semiprivada o $ 8,821 por mes por una habitación privada.

Solicitud de PACE

Puede calificar para PACE si:

  • Recibe Medicare, Medicaid o ambos
  • Tienes al menos 55 años
  • Vive dentro del área de servicio de una organización PACE
  • Necesita un nivel de atención en un hogar de ancianos, según lo certificado por su estado.
  • Puede vivir de manera segura dentro de la comunidad con la ayuda que brinda PACE

Los programas PACE solo están disponibles en ciertas áreas. Para saber si hay uno cerca de usted y ver si califica, busque Medicare.gov  o llame a su oficina de Medicaid.


Conclusiones finales

El programa de Medicare  es complicado. Simplemente elegir e inscribirse en la cobertura es difícil, y tratar de averiguar si califica para la asistencia financiera agrega una capa adicional de complejidad al proceso.

Si se siente abrumado, póngase en contacto con su SHIP. Los asesores allí comprenden los detalles del programa Medicare y pueden ayudarlo a determinar para qué tipo de ayuda es elegible y cómo inscribirse.

Vale la pena señalar que si califica para recibir ayuda con los costos de Medicare, es muy probable que también sea elegible para otros tipos de asistencia financiera de emergencia  . Dependiendo de su situación financiera y del lugar donde viva, es posible que pueda obtener ayuda con los costos de vivienda, alimentos, servicios públicos y otros gastos.

Para conocer otros tipos de beneficios gubernamentales que podrían estar disponibles para usted, visite Beneficios. gov . Al completar un solo cuestionario en el sitio, puede obtener información sobre una amplia variedad de programas gubernamentales para los que es elegible y cómo solicitarlos.

Otros lugares para buscar asistencia de emergencia incluyen el programa 2-1-1, al que puede comunicarse en 211.org  o marcando 2-1-1 en su teléfono, y agencias de acción comunitaria locales que puede encontrar a través de Community Action Partnership .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba