Como saber si mi padron de importadores esta activo
Te registraste en el padrón de importadores? ¿Sabes si te corresponde registrarte? Es decir si sabes si eres importador o exportador, pues es uno de los conceptos principales que necesitas conocer y luego comprenderás qué es el padrón sectorial y el de importación.
Por ello, toda la información que leerás a continuación te conviene conocerla porque es muy importante para ti…
Cómo se usa el padrón de importadores
El padrón de importadores lo puedes ejecutar si eres una persona moral o persona física que necesitas hacer la presentación de un trámite que tenga que ver con este padrón y conocerás su resultado:
- Para ingresar al padrón lo puedes hacer con tu e.firma y contraseña y con tu RFC.
- Una vez que ingresas haz clic en Ejecutar en línea.
- Luego elige la fecha del trámite que quieres consultar.
- Para consultar la respuesta debes hacer clic en Ver Doc.
¿Qué es el padrón de importadores?
- Comprendes ¿Qué es el padrón de importadores?, es tu obligación registrarte si piensas introducir mercaderías al país.
- Pero para inscribirte en el padrón debes cumplir con todas tus obligaciones fiscales.
- Incluso deberás inscribirte en el Registro Federal de Contribuyentes y demostrarlo en la autoridad aduanera.
- Puedes inscribirte si como contribuyente tributas en el régimen general de Ley de Impuesto sobre la Renta.
- También te puedes inscribir si realizas importaciones sujetas al dictamen del Ejecutivo Federal con el esquema arancelario de la transición al régimen comercial de México, franja fronteriza mexicana o región mexicana.
- Si te dedicarás solo a la actividad de autotransporte de pasajeros o terrestre de carga, a la actividad silvícola, pesquera, ganadera o agrícola, con lo cual tienes la obligación de tributar según el régimen simplificado y si tus ingresos correspondientes al ejercicio anterior inmediato superaron los $1384400, un monto que se actualiza conforme al Código Fiscal de la Federación, artículo 17-B.
Cuándo inscribirse en el padrón de importadores
- Ten en cuenta que no necesitas registrarte si lo que importas tiene como destino tus propias actividades o esa mercadería no la destinarás a su comercialización.
- Pero si este es tu caso deberás solicitar una autorización a las autoridades a través de una promoción escrita.
- Por ejemplo no requieres registrarte si la importación refiere a una misión especial del extranjero que la acredite las oficinas internacionales y el gobierno de México o las misiones consulares o diplomáticas.
- Tampoco requieren de tu registro la importación de prótesis o aparatos ortopédicos destinados a las personas discapacitadas incluyendo los vehículos adaptados o especiales para uso personal, pero que tengan la autorización correspondiente.
- No requieren tu registro en el padrón los vehículos que se realizan bajo franquicia diplomática.
- No necesitas registrarte si importas mercaderías para su venta en los establecimientos del depósito fiscal o para su exposición o cuando realizas una importación temporal.
- Tampoco te registrarás en el padrón si importas como persona física un vehículo nuevo en un período de doce meses.
- No te registrarás en el padrón si importas mercaderías e insumos como importador ejidatario y que tengan que ver con el sector agropecuario y que en consecuencia al no estar obligado a inscribirte en el RFC utilices el RFC genérico.
- No requieren tu registro los bienes de capital y equipos médicos siempre que sean de tu uso exclusivo como importador.
- No te registrarás si como persona física importas mercaderías para el uso personal, pero respetando la cantidad máxima que la autoridad permite y no podrás hacer más de dos pedimentos dentro del mismo año como importador.
¿Qué es un padrón sectorial?
- Sabes ¿Qué es un padrón sectorial?, pues es el padron donde debes inscribirte si decides importar mercaderías que se clasifican en sectores específicos y que implican fracciones arancelarias determinadas por reglas de la SHCP.
- Tiene por objetivo la prevención y detección de prácticas que atenten en contra de los sectores productivos de México. De este modo cuida la seguridad nacional y la salud pública.
- Simplemente es un registro administrativo que tiene carácter obligatorio para contribuyentes que realizan importaciones o exportaciones de mercaderías que corresponden a las consideradas mercaderías sensibles, salvo cuando se trata de una importación por parte de empresas de paquetería, empresas de mensajería o por pasajeros y que la operación sea efectuada mediante el procedimiento simplificado para despachar mercaderías.
- Por ejemplo, deberías inscribirte en este padron sectorial si importas productos químicos, precursores químicos, químicos esenciales, radiactivos y nucleares, armas de fuego y sus partes incluyendo municiones y accesorios, explosivos y materiales relacionados con los mismos, sustancias químicas, artificios de explosivos y materiales para uso pirotécnico
- Armas blancas y sus accesorios, calzado, cigarros, alcohol etílico, mercadería textil y para confección, materiales siderúrgicos, hidrocarburos, automotriz, tequila, cerveza, vinos, bebidas energizantes, concentrados, caucho, plásticos, acero, hierro y aluminio.
¿Qué es el registro de importación?
- Entonces comprendes ¿Qué es el registro de importación?, pues deberás registrarte si decides importar mercadería a México de modo definitivo como persona física o no contribuyente comprobando tu actividad empresarial según lo que dispone la Ley de Impuesto sobre la Renta.
- Si tu importación tendrá que ver con mercaderías específicas que se clasificarán en un rubro especial, tu solicitud se ingresará al padrón d importadores de sectores específicos con tu razón social o nombre, tu domicilio fiscal y tu RFC.
¿Quién es el importador y el exportador?
Sabes ¿Quién es el importador y el exportador?
- Eres importador si compras servicios o productos que producen otros países, es decir que es la actividad por medio de la cual ingresan servicios o bienes desde un país extranjero y tiene por objetivo cubrir la demanda de esos servicios o productos que no son fabricados en el país.
- Eres exportador si vendes servicios o productos a países extranjeros,
Tanto como importador o como exportador estás realizando actividades fundamentales que corresponden al comercio internacional del país.
Para qué sirve la inscripcion al padron de importadores
- La inscripcion al padron de importadores tiene por objetivo no solo el registro sino también la autorización de la importación de las mercaderías al país.
- De esta manera se realiza un control sobre las importaciones para evitar fraudes aduaneros.
- Para inscribirte debes completar la solicitud de inscripción al padrón de importadores o al padrón de importadores de sectores específicos con tu firma autógrafa y en duplicado.
- Si tiene tu e.firma puedes realizar la solicitud online con la copia simple del acta constitutiva si eres una persona moral e incluirás el poder notarial que avala que puedes hacer actos administrativos.